La cifra la entregó el defensor del pueblo, Carlos Camargo, en un evento en la Feria del Libro de Bogotá. Aseguró que los pacientes que más demandan son quienes padecen tumores, seguidos de quienes tienen enfermedades sistema osteomuscular.
Los servicios judiciales del país recibieron un total de 633.475 tutelas. De ese total, 197.765 de esos recursos fueron por vulneraciones a los derechos a la salud de los colombianos. Las cifras las divulgó este domingo 28 de abril el defensor del pueblo, Carlos Camargo, en un evento en la Feria del Libro de Bogotá en el que presentó el libro La tutela y los derechos a la salud y a la seguridad social 2022.
Según el funcionario, se trata de la cifra más alta registrada desde que existe el recurso de la tutela, creada en la reforma constitucional de 1991. Además, los indicadores muestran que aumentó el número de recursos para amparar el derecho fundamental a la salud, con respecto a 2022, cuando se registraron 156.413 tutelas. Es decir, hubo un aumento del 26,44 %.